
Presentación preliminar del estudio nacional de Indicadores de género en la I+D+i
Categoría: Noticias
Presentación del Estudio de género en el emprendimiento de I+D+i en la sede del Instituto de las Mujeres, en Madrid
Queremos dar la oportunidad a mujeres del ámbito universitario español para presentar sus proyectos emprendedores ante entidades y organismos públicos
NUEVA EDICIÓN 2023
Innovatia 8.3 ha sido elegida para representar a España en los European Enterprise Promotion Awards 2022 donde ha quedado finalista junto a otras 2 iniciativas de Francia e Irlanda
Ver la noticiaAccede a nuestro catálogo de emprendedoras universitarias
VER CATÁLOGOEn colaboración con el Instituto de la Mujer, la Universidad de Santiago de Compostela publica este Manual de procedimientos de la Creación de Spin-off universitarias
ConsultarDeseas emprender y quieres que una profesional del sector te oriente para seguir los pasos adecuados
Conocer este programaHas desarrollado una idea que podría convertirse en un negocio pero desconoces por donde empezar.
EmprendeINNOVATIA 8.3 es un proyecto que nace en el año 2011 gracias a la colaboración entre el Instituto de las Mujeres y la Universidade de Santiago de Compostela.
Su objetivo principal consiste en introducir la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en la creación de empresas. Con esa tarea, intentamos analizar, comprender y corregir los "sesgos de género" que nos encontramos en el emprendimiento universitario. Emprendimiento basado en la tecnología y en el conocimiento implementado en las universidades y centros de investigación.
Categoría: Noticias
Presentación del Estudio de género en el emprendimiento de I+D+i en la sede del Instituto de las Mujeres, en Madrid
Categoría: Noticias
Os trasladamos una invitación de la Directora del Instituto de las Mujeres para asistir a un evento presencial centrado en el diseño de Indicadores de género en la I+D+i.
Categoría: Noticias
Innovatia 8.3 ha sido elegida para representar a España en los European Enterprise Promotion Awards 2022 donde ha quedado finalista junto a otras 2 iniciativas de Francia e Irlanda
Categoría: Noticias
El 11 de octubre se ha celebrado el Acto de Entrega de Premios de la IV Edición del Concurso Innovatia 8.3
Categoría: Noticias
Premios a las empresas lideradas por mujeres y creadas con el apoyo de las universidades u OPIs
Innovatia 8.3 apuesta por fomentar el emprendimiento y la capacidad empresarial de las mujeres en los sectores científico y tecnológico en todas las universidades del territorio nacional con el fin de eliminar la brecha de género existente en estos ámbitos.
El Programa de Amadrinamiento forma parte de la propuesta de intervención dirigida a elaborar y definir un ecosistema de género del emprendimiento basado en la tecnología y el conocimiento, en las universidades y centros de investigación, cuyo principal objetivo es introducir la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en la creación de empresas.
Jefa del Grupo de Melanoma y la Decana para Asuntos Científicos del CNIO
CNIO
Directora
Telefónica España
Editora y correctora de textos
Correcciones Ramos y Ramos de Olivo Ediciones
Freelance
Directora general
INEO
CEO & Fundadora
Neurocoaching
Directora de Business Intelligence y Big Data
Telefónica España
Directora
NASAS, AGENCIA CREATIVA DE MÁRKETING ONLINE
Dir financiera
Health In Code
Directora de Voltaxe
Voltaxe
CEO
Bitbrain Technologies
Presidenta
ARSGAMES
Profesora Titular de Universidad
Universidad de Castilla La-Mancha
RESPONSABLE GESTION OPERATIVA
GRADIANT - CENTRO TECNOLÓXICO DE TELECOMUNICACIÓNS DE GALICIA
Manager
IBM
Directora de Comunicación Externa
MAPFRE ESPAÑA
Directora General
Unirisco
Gerente de inversiones
Cambridge Enterprise
CEO
MrBroc.com
Socia Directora
imaxin|software
CEO
Programa Destres
Profesora Contratada Doctora
Universidad de Jaén
Presidenta
Fundación IS+D para la Investigación Social Avanzada
Directora
Closet Comunicación
Directora
IHS MARKIT
Dirección General
Real Conservera Española, S.L.
Directora
ATREVIA
Técnica asesora de empresas
Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz
Conferenciante y Formadora
Talent Acquisition Director West Europe
Microsoft
Directora de la planta de León de mAbxience
mAbxience (Insud Pharma)
CEO
Positivando, Gabinete Psicopedagógico
Universidades públicas españolas trabajando conjuntamente para incorporar la perspectiva de género en las estructuras de apoyo al emprendimiento de base tecnológica y promover el emprendimiento femenino universitario
Facebook: Sigue nuestras novedadesEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Universidade de Santiago de Compostela han trabajado conjuntamente a lo largo de tres años en el Proyecto INNOVATIA 8.3, dirigido a fomentar el espíritu empresarial de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, y a la creación de un modelo de intervención que integre la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en el proceso de creación de empresas de base tecnológica (Spin-off universitarias).
En este catálogo se muestran algunas de las empresas creadas con el apoyo de las universidades públicas españolas y lideradas por mujeres. Son iniciativas empresariales que cuentan con un claro componente innovador, en su mayoría spin-offs universitarias. Las empresas que aquí se presentan visibilizan a universitarias que, gracias a un conocimiento y formación adquiridos en la universidad, acompañadas del apoyo y asesoramiento adecuado, han logrado poner en marcha empresas de éxito a nivel nacional e internacional.
INNOVATIA 8.3 trabaja para que los procesos de ayuda a la creación de empresas de base tecnológica que se realizan en las universidades, rompan con los sesgos existentes en el emprendimiento y ayuden a visibilizar a las mujeres que se han puesto al frente de iniciativas empresariales, spin-off académicas en sectores altamente competitivos, generando valor social y empresarial y siendo agentes activos en la nueva sociedad del conocimiento, base de la economía y bienestar del siglo XXI.
Herramienta de apoyo efectivo al mantenimiento y consolidación de las empresas creadas en el ámbito femenino universitario
Más informaciónEspacio de reflexión en el que se ha analizado el contexto actual provocado por la COVID-19, abordando esta temática desde la óptica de la economía feminista, el emprendimiento tecnológico liderado por mujeres y la apuesta de las universidades españolas por la igualdad en los procesos de transferencia del conocimiento. Durante la celebración de este evento se ha realizado el acto de entrega de premios de la III Edición del Concurso Innovatia 8.3.
Cómo introducir la perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en la creación de empresas universitarias.
Comunicar aplicando la perspectiva de género en el día a día
Emprender en el marco de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres
Alineando un modelo de negocio con el avance de la igualdad de mujeres y hombres
Perspectiva de género en los procesos de transferencia de conocimiento y en la creación de empresas
Aplicación de la perspectiva de género en el acompañamiento a mujeres emprendedoras
Implantación del Modelo INNOVATIA 8.3 para universidades o centros de investigación/emprendimiento
Guía para la elaboración del Plan de Empresa de tu propio proyecto
Has desarrollado una idea que podría convertirse en un negocio pero desconoces por donde empezar.
Comprobamos la viabilidad de la idea para ver si esta tiene potencial y puede convertirse en una empresa.
El plan de empresa es un documento que recoge los aspectos que necesitas conocer para iniciar tu proyecto.
Te indicamos que factores debes tener en cuenta, cuáles son los trámites necesarios o que forma jurídica puedes adoptar.
Redes sociales