Emprendedora/s del equipo promotor
Somos una spin-off formada por un grupo de profesionales de la Psicología y personal investigador de la Universidad de Jaén, expertos en Inteligencia Emocional, que basándonos en la investigación científica, ofrecemos programas de entrenamiento emocional especializado y adaptado a cada nivel madurativo de niños, niñas y adolescentes, así como a la población en general.
Prestamos servicios especializados de diagnóstico, prevención e intervención psicológica para el desarrollo social y emocional de las personas.
Aula de Emociones
El aula de emociones es un espacio de educación pensado para trabajar, entrenar y desarrollar la Inteligencia Emocional. Entrenamos las habilidades socio-emocionales desde una perspectiva diferente, basada en el rigor científico y en años de experiencia investigadora.
Ofrecemos nuestros servicios en Centros Educativos, Asociaciones, Clubes Deportivos y/o de Ocio, Asociaciones de Padres y Madres, que quieran convertirse en entornos saludables y emocionalmente inteligentes.
Organizaciones Saludables
Un cambio se puede llevar a cabo de diferentes formas, pero no todas son eficaces. Nosotros utilizamos el método científico para conocer la realidad que queremos cambiar, analizar los aspectos que queremos mejorar, diseñar las estrategias para lograrlos y comprobar los efectos producidos comparando el estado inicial con el actual.
Las Organizaciones Saludables son los mejores lugares para trabajar y obtener resultados excelentes. Nuestro reto es conseguir que los hallazgos de la Psicología Positiva, que estudia el funcionamiento óptimo de las personas y de las organizaciones desde una perspectiva científica, se transfieran a la empresa y a las y los profesionales de diferentes sectores.
Atención Psicológica Individualizada
En Emo-é atendemos también a todas aquellas personas de cualquier edad interesadas en conocer y mejorar sus competencias socio-emocionales. Así mismo, nuestro personal está capacitado para la atención e intervención psicológica en el ámbito de las emociones (ansiedad, estado de ánimo, depresión, gestión emocional de las relaciones de pareja, relaciones sociales, autoestima, control de los impulsos, altas capacidades, TDAH, TEA, etc.)